La vida de las tortugas marinas

①
Puesta de huevos
Cuando una tortuga hembra se acerca a la costa para poner huevos, busca un lugar protegido de las olas y excava un agujero para hacerlo. Cuando termina, cubre el nido y vuelve al mar. Todo el proceso suele tardar alrededor de una hora. A veces, la tortuga hembra se detiene en mitad del proceso, cambia de lugar y vuelve a empezar. Otras veces, regresa al mar sin poner huevos, pero vuelve a intentarlo esa misma noche o al día siguiente. Para ello, repite el proceso hasta que lo logra.
②
Camino a la playa
Cuando la hembra está lista para poner huevos, regresa a las aguas de la playa donde eclosionó y espera a que caiga la noche. Las tortugas evitan las zonas muy iluminadas y prefieren las que tienen dunas de arena, bosques o acantilados de fondo.
③
Llegando a la costa
Al acercarse a la orilla, la tortuga hembra se asegura de que no haya peligros en la playa y sale del agua arrastrándose hacia una zona con vegetación que no esté expuesta a las olas.
④
Formación de la cama
Antes de cavar un hoyo para poner sus huevos, primero retira la arena suelta de la superficie usando sus cuatro aletas.
⑤
Construcción del nido
La tortuga alterna las aletas derecha e izquierda para cavar un agujero que haga las veces de nido. Las tortugas bobas cavan agujeros de hasta 50 a 60 cm (20 a 24 in) de profundidad. Cuando las aletas traseras ya no llegan al fondo del agujero, deja de cavar y comienza a poner huevos.
⑥
Puesta de huevos
La tortuga boba puede poner entre 100 y 120 huevos a la vez. Si se observa a una hembra, no será posible ver los huevos que pone, ya que el espaldar bloquea la visión. No obstante, cada vez que las tortugas ponen huevos, en general de dos a tres huevos a la vez, las aletas traseras giran levemente hacia arriba. Los huevos son redondos y miden alrededor de 4 cm (2 in) de diámetro. El cascarón es blando pero resistente, así los huevos no se rompen si se caen.
⑦
Recubrimiento del agujero
Cuando termina de poner los huevos, la tortuga usa las aletas traseras para cubrirlos con arena. Una vez que se recubre el agujero, da palmaditas en la superficie.
⑧
Camuflaje
Finalmente, la tortuga avanza lentamente mientras realiza amplios barridos con sus aletas delanteras y traseras, arrojando arena con fuerza sobre una gran superficie. Si bien se mueve de forma similar a cuando hace la cama, aplica más fuerza en esta acción. Aplica tanta fuerza que sus aletas delanteras chocan contra el caparazón.
⑨
Regreso al mar
Después de camuflar el nido esparciendo arena sobre una amplia zona, la tortuga se dirige hacia el mar a mayor velocidad que cuando llegó.
⑩
Intervalo entre las puestas
Después de poner sus huevos y regresar al mar, la tortuga empieza a producir una nueva nidada de huevos. Tan pronto como se forman, la tortuga regresa a la orilla a anidar nuevamente. Repetirá este proceso de tres a cuatro veces durante la temporada de anidación. Si la temperatura en el océano es alta, el tiempo hasta que una tortuga vuelva a anidar nuevamente es más corto. En Hiwasa, en junio se necesitan unas tres semanas, pero en julio puede ser menos de dos semanas.