Historia de la protección de tortugas marinas
Hiwasa, pueblo de Minami, prefectura de Tokushima
1950
Se inicia la investigación sobre conservación en la escuela secundaria de Hiwasa
1957
Se transfiere el cuidado de las tortugas marinas de la escuela secundaria de Hiwasa al ciudad de Hiwasa
Se instala un malecón a lo largo de la playa de Ohama
1958
La prefectura declara monumento natural a la playa de Ohama, en Hiwasa
1960
Finaliza la construcción del acuario de la ciudad
La escuela secundaria de Hiwasa recibe el premio de ciencias para estudiantes japoneses de Yomiuri Shimbun
1961
Se lleva a cabo el primer Festival de Tortugas Marinas
1964
Se construye la casa de huéspedes Umigame-so
1967
El gobierno nacional declara monumento natural a la playa de Ohama, en Hiwasa
Comienza el sistema de supervisión de la protección
1968
El Grupo de Investigación de Tortugas Marinas de la escuela secundaria de Hiwasa publica el libro Ecology of the Loggerhead Sea Turtle
1973
Entran en vigor diversos reglamentos para la conservación de las tortugas marinas
1980
El acuario de Hiwasa cierra sus puertas
1985
Se inaugura el Museo de la Tortuga Marina de Hiwasa
1988
Se celebra el Simposio Internacional de Tortugas Marinas en Hiwasa
1990
Se celebra la Cumbre de la Ciudad Natal de la Tortuga Marina
Se agregan estanques y acuarios de reproducción
1994
Se celebra la Quinta Conferencia Japonesa sobre Tortugas Marinas (actualmente, Simposio Japonés sobre Tortugas Marinas) en Hiwasa
1995
La ciudad de Hiwasa promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
1997
La playa de Ohama es elegida como una de las 100 principales playas de Japón
Se inicia el marcaje y la observación de la tasa de eclosión de las tortugas
1998
El Museo de la Tortuga Marina de Hiwasa se remodela y vuelve a abrir
2006
Las ciudades de Hiwasa y de Yuki se fusionan y forman el pueblo de Minami
2009
La televisión japonesa (NHK) transmite la serie dramática Wel-Kame, que se desarrolla en el pueblo de Minami
2010
A la tortuga boba más antigua del mundo en cautiverio, de 60 años, se le da el nombre de Hamataro
2013
Se invita a expertos a confirmar la necesidad de mejorar la iluminación en torno a la playa de Ohama
2014
Se cancelan eventos de liberación de crías de tortuga marina debido a preocupaciones de conservación
2015
Se establecen medidas para prevenir la contaminación lumínica en los alrededores de la zona
Se desarrollan luces LED con menor impacto en las tortugas marinas con apoyo de la prefectura
2020
Se cierra la casa de huéspedes Umigame-so
2023
El Museo de la Tortuga Marina de Hiwasa se cierra temporalmente por trabajos de renovación
2025
Se reabre el Museo de la Tortuga Marina de Hiwasa tras la renovación
Japón
1954
Se inician las actividades de investigación para la conservación en la escuela primaria de Kamoda
1959
La prefectura de Tokushima declara monumento natural a la playa de Kamoda
1964
La prefectura de Wakayama declara monumento natural a la playa de Senri, en el ciudad de Minabe
1965
La ciudad de Muroto declara monumento natural a la playa de Moto
1972
Se inician las actividades de investigación para la conservación en la escuela primaria Omaezaki
1973
El Grupo de Investigación sobre la Fauna de Miyazaki inicia las actividades de investigación para la conservación
1975
La ciudad de Miyazaki declara monumento natural a la playa de Miyazaki
1978
Se inicia el sistema de supervisión de protección en la playa de Inaka, en la isla de Yakushima
1979
Se inician las actividades de investigación para la conservación en el Centro Marino de Ogasawara
1980
El gobierno nacional declara monumento natural a la playa de Omaezaki
La prefectura de Miyazaki declara monumento natural a la playa de Miyazaki
1981
El Grupo de Investigación de Tortugas Marinas de Minabe inicia las actividades de investigación para la conservación
1985
El Grupo de Investigación de Tortugas Marinas de Yakushima inicia las actividades de investigación para la conservación
1987
Una tortuga boba liberada en Okinawa es recapturada en California, EE. UU.
1988
La prefectura de Kagoshima promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
La ciudad de Kiho promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
1990
Se crea la Asociación de Tortugas Marinas de Japón
La ciudad de Hamamatsu declara monumento natural a la playa de Hamamatsu
1990
Se celebra la Primera Conferencia Japonesa sobre Tortugas Marinas (actualmente, Simposio Japonés sobre Tortugas Marinas) en Kagoshima (posteriormente, se celebra todos los años)
1992
Entra en vigor la Ley de Conservación de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora
El Parque Marino de Kushimoto cría tortugas bobas con éxito
1994
Prohibición total de la importación de caparazones de tortuga carey
1995
Una tortuga boba liberada en México es recapturada en la costa de la ciudad de Anan, prefectura de Tokushima
1996
La ciudad de Nichinan declara monumento natural a las playas de Kazeda-Hirayama y de Umegahama
La ciudad de Nobeoka declara monumento natural a la playa de Nagahama
1997
La ciudad de Minami-Izu promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
2002
La ciudad de Tsuyazaki promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
2002
Se inicia la investigación para la conservación de tortugas atrapadas en redes de pesca en el área circundante al Cabo Muroto
2003
La ciudad de Hyuga declara monumento natural a las playas de Okuragahama y Kanegahama
2004
La prefectura de Kochi promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
2005
La playa de Nagata, en la isla de Yakushima, se registra en el Convenio de Ramsar como humedal de importancia internacional
2007
La ciudad de Anan promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
La ciudad de Isumi promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
2013
Se amplía el Proyecto de Prevención de Pesca Accidental de Tortugas Marinas de la Agencia Japonesa de Pesca para incluir redes de pesca costeras
2014
La ciudad de Ichinomiya promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
Los animales salvajes comen más huevos
2018
Se lleva a cabo el 38.° Simposio Internacional sobre Tortugas Marinas en la ciudad de Kobe
2018
La ciudad de Minabe promulga una ordenanza para la protección de las tortugas marinas
Internacional
1955
Se inician las actividades de investigación en Tortuguero, Costa Rica
1966
Se establece el Grupo de Especialistas en Tortugas Marinas, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)
1972
Se celebra en Estocolmo la Conferencia de la ONU sobre el Medio Humano
1973
Se adopta el Convenio de Washington (CITES)
Se establece la Ley de Especies en Peligro de Extinción en los EE. UU.
1978
Se inicia el programa de protección de áreas de anidación de la tortuga lora en los EE. UU y en México
1980
Se lleva a cabo el Primer Simposio Internacional sobre Tortugas Marinas (posteriormente, se celebra todos los años)
1983
Se detecta contaminación lumínica en Florida, EE. UU.
1989
Los EE. UU. exigen que las redes de arrastre para la pesca de camarones tengan dispositivos excluidores de tortugas
1992
Se promulga una resolución de la ONU que prohíbe las redes de arrastre en mar abierto
1995
La FAO adopta el Código de Conducta para la Pesca Responsable
1996
Se extienden las actividades para controlar la iluminación en las playas de Florida, EE. UU.
1999
Se publica Research and Management Techniques for the Conservation of Sea Turtles
2001
Se prohíbe la pesca del pez espada con palangre en Hawái hasta que se encuentre una forma de evitar la pesca accidental
2009
La FAO establece las directrices para reducir la mortalidad de las tortugas marinas en operaciones de pesca
2015
Circula un video de una tortuga golfina con un popote atorado en sus fosas nasales
2016
Comienzan las preparaciones trinacionales (Japón, EE. UU. y México) para la recuperación de la población de tortugas bobas en el Pacífico Norte